
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
S3: Claro, porque al principio… primero la ciudad de Brasilia es rara, no, es extraña como
cualquier otra ciudad, y después la gente aquí es muy diferente de como es en España, no.
E: ¿Podrías comentar un poco las diferencias que percibiste o que sigues percibiendo?
S3: Sí, yo le digo a la gente de aquí, de Brasil, que yo creo que ellos, por ejemplo, son más
abiertos, así en un primer momento, en plan de: ¡ah! Español, muy bien, tal, no sé qué, todo el
mundo muy simpático, están con el teléfono, te voy a llamar, no sé qué, así muy abiertos de
pronto, no, como si fueran de pronto tus mejores amigos, no, bueno, generalizando, hay de todo,
pero que después en un segundo momento, en realidad es más artificial, yo les planteaba eso,
algunos decían que sí, que era así, en el sentido que , por ejemplo, después no es
verdaderamente una amistad, como en España a lo mejor un primer contacto con la gente no hay
un trato así muy de amistad, pero a medida que vas haciendo una amistad, la amistad en realidad
es más fuerte, más profunda en el sentido de más confianza y más …y aquí…no…. no sucedía
tan así, no, en un primer momento era muy abierto, pero después en realidad no, no, no era tanta
confianza y algunos me contaban la anécdota que, por ejemplo, aquí hay sitios en el interior de
Brasil que conoces a alguien y te dice: ¡Ah! Vente a mi casa esta noche, tomamos algo, no sé
qué, me interesa mucho, tal, entonces y si tú apareces en su casa por la noche queda medio
enfadado como diciendo: “qué hace este tío aquí”, no. Es un poco como…
E/S3: (Risas)
S3: Es un poco como las…te dicen que sí, pero después en el fondo es que no, no sé, es un poco
raro.
E: ¿Has ido ya a casa de alguien? ¿Has frecuentado la casa de algún brasileño?
S3: Bueno de mis compañeros… es que casi todos son estudiantes y viven solos, es decir...
E: En las quitinetes.
S3: Sí. En quitinetes, o, por ejemplo, compañeros de doctorado que tienen su mujer, algunos
tienen hijos, esos sí, pero no así una familia con los padres, los hijos,…que son mis compañeros.
E: ¿Y fiestas? Llegaste en febrero, ¿tuviste oportunidad de ver el carnaval?
S3: No, justo llegué cuando acabó el carnaval.
E: Porque… ¿qué imagen tú tenías de Brasil?
S3: Claro, la imagen era…, me preguntaban Brasil y tal, decía ,bueno, Brasil era fútbol y
carnaval, era más o menos la imagen, no la imagen que tienes, pero la imagen que te dan los
medios, no, no hay otra imagen así de Brasil, bueno, en realidad, con políticos últimamente sí
tenía una imagen de MST, Lula , no, últimamente sí había otra…, pero era muy reducida,no,
por ejemplo, cuando llegas a Brasilia de pronto ves, Brasilia además , no, que tiene gente de
todos lados, ves que hay gente de…, ves la realidad del Nordeste, la realidad del Sur, la realidad
del Centro-Oeste, muy diferente , no, el tema del Amazonas, entonces aquí los distintos acentos
que hay, las distintas formas de ser incluso, es curioso, no.
E: ¿Y la ciudad que te pareció?
S3: La ciudad me pareció una, una basura (risas). Pensé: ¿Qué es esto? Porque además yo llegué
y me empezaron a decir, no, el problema de la violencia aquí, no, claro, además le llamaban
violencia que para mi violencia es una palabra así como muy , no sé si utilizaran inseguridad,
pues yo quedaría más tranquilo, pero no, la violencia, entonces me dejaban en donde yo al
principio me quedaba que era un aparthotel y decían: no, no salgas por la noche, no sé qué,
entonces era como una ciudad, una especie, para mi, era una especie de jungla, no, aquí el
Bronx o algo así, no podía salir, porque en cuanto que salieras te iban a matar, no. No sé, no,
tenía una imagen muy negativa de la ciudad al principio. Y después la situación esta de esta
ciudad que no puedes pasear, es decir, que yo intentaba salir para dar una vuelta, pero decía:
“Bueno ¿donde voy?”. Es una cuadra, otra cuadra, así, muy complicado.
E: ¿Cómo te sentías paseando por la ciudad?
S3: No, no podía pasear, daba una vuelta a la cuadra y volvía a mi casa, no tenía sentido, no
había parque, no había…,todavía no conocía los parques, era como una especie de…, no , era
raro, no, porque es otra estructura, entonces era como un ser extraño metido en otra estructura,
no me hacía bien …la estructura, estaba acostumbrado a otro tipo de ciudad,
Sevilla, no, las
calles así, entonces claro, llegar aquí, las avenidas esas grandes, la… nadie en la calle a partir de
las siete u ocho de la noche, no hay bares, y tampoco…muy complicado, pero ahora me gusta
bastante.
258
259
260
261
5